Hotel Ville Trouville. Su pequeña historia.
El Hotel Trouville, parte importante de nuestro patrimonio material, fue construido e inició sus actividades el lejano verano del año 1896. Siempre en el mismo lugar y con el mismo nombre, pero, con importantes modificaciones en su arquitectura en sus más de 125 años de existencia.
En el libro de mi autoría, “Las Cruces. Apuntes para su historia (1895-1930)”, se detallaron los orígenes del Hotel Trouville, cuyo nombre original fue Hotel Ville Trouville, en homenaje al balneario francés de ese nombre. Fue inaugurado en el verano de 1896, teniendo como primer propietario al Sr. Carreé de acuerdo a lo que se consigna en el diario “Los Tiempos” de San Antonio:
Hotel Ville Trouville – Su pequeña historia
Hotel Trouville, Año 1 San Antonio (Puerto Viejo) Enero 12 de 1896 Nº 10.
Se acaba de establecer en “Las Cruces”, distante cuarto de hora de las Playas de Cartagena, un magnífico hotel para recibir a los paseantes en la temporada de verano. Cuenta con excelentes habitaciones, muy buen servicio de comedor, e elegante y surtida cantina etc. Con decir que el propietario del Hotel Mr. Trouville es francés, está dicho todo. Como que ha traído la buena idea de poner a disposición de los veraneantes unos botecitos en la laguna de Cartagena a fin de que los aficionados a este jenero de sport puedan mediante un módico pago, darse un agradable y divertido pasatiempo.
Será a la verdad un magnífico ejercicio para los que saben manejar el remo, “navegar en el lago tranquilo” mientras las olas del mar se quiebran deshaciéndose en espuma a poquísima distancia. Porque como es sabido, la laguna de Cartagena sigue la rivera del mar, a unos veinte metros más o menos y por espacio de unas cuantas cuadras.
Esta original idea de M. Trouville que sólo a un francés podría ocurrírsele, le va a dejar y así se lo deseamos, una buena cosecha de chauchas.
Hotel Ville Trouville – Su pequeña historia
Como se puede inferir del texto del corresponsal, cometió el error de mezclar el nombre del hotel con la nacionalidad de su propietario. El propietario del Hotel es el ciudadano francés Monsieur Carreé.
En realidad al parecer el mencionado Monsieur Carreé habría sido su constructor -de quien por el momento, no he encontrado mayores datos, pero, al parecer, la noticia que consigna el diario “Los Tiempos”, puede referirse al empresario Carreé, quien el año 1886, construyó en la cima del cerro Santa Lucía, el “Teatro de Variedades”, sala de espectáculos con 600 butacas.
Primeros Dueños: Emilio Maire y Elías Wiedeman (1896). El mencionado Monsieur Carreé que aparece cómo su primer propietario, probablemente fue sólo el encargado de su construcción. El diario “Los tiempos” de San Antonio (Puerto Viejo) en su N° 16 de marzo 1° de 1896 San Antonio (Puerto Viejo) marzo 1ª de 1896 Nª 16, menciona cómo propietarios a Emilio Maire y Elías Wideman. La fecha en que se menciona a sus propietarios, coincide con la de inauguración, por consiguiente la tesis de que Maire y Wideman fueron sus primeros propietarios adquiere plena consistencia.
En el mismo número del diario “Los Tiempos”, se menciona una lista de sus pasajeros para el verano del 1896.
Hotel Villa Trouville.
Pasajeros- Sr. Marchand y señora, Alfredo Daniel, Augusto Sauralena (canciller de la Legación de Francia), Sr. Leguip, señora e hija, Doctor Puyó-Medina y Sra., Sra. Durand y dos niños, Sra. Leguen, Enrique Undurraga y hermana”.
Segundo Dueño. Julio Bardeau (1898)
En una fecha no precisada -al parecer- a fines del siglo 19 e inicio del 20, el Trouville fue adquirido por el empresario constructor de carruajes (estamos hablando de una época previa a la aparición del automóvil) Julio Bardeau. Cómo prueba de la información, incluyo un plano aparecido en el folleto “Playa Blanca. Las Cruces de Cartagena”, publicado por la Comunidad Playa Blanca el año 1915.
Tercer Dueño. Dueño Santiago Lazo Torrealba (1920-1930 aproximadamente).
Nuevamente no puedo precisar-por el momento, la fecha en el Hotel Trouville fue adquirido por el abogado Santiago Lazo Torrealba. El abogado Lazo, fue un destacado jurisconsulto autor de una importante serie de textos de su especialidad.
Hotel Ville Trouville – Su pequeña historia
En una entrevista realizada el año 2005 a José Rimberto Tobar, nacido el año 1923, pero de acuerdo a su testimonio, probablemente nacido un par de años antes (1921), recordaba que teniendo aproximadamente 12 años (1930-1932), era contratado por la familia Lazo para que oficiará de mozo en el paseo familiar de término de la temporada de verano. El paseo era al fundo “El Canelo” (actual propiedad de Jorge Matetic) y se realizaba en carretas contratadas al agricultor Eugenio Pougett-propietario del fundo vecino al Canelo. El paseo partía a las 11:00 de la mañana. Don Rimba afirma que Santiago Lazo era el dueño del Trouville (en la crónica se incluye una fotografía la que, en su pie de imagen confirmaría lo aseverado por nuestro informante).
Hotel Ville Trouville – Su pequeña historia
Cuarto Dueño. Juan de Dios Morandé Vicuña (1930-1940)
Al igual que con el segundo y tercer dueño, no tenemos la fecha precisa de la adquisición del Trouville por parte del empresario agrícola Morandé.
Juan de Dios Morandé Vicuña (1873-1957), fue diputado por Santiago del Partido Conservador en dos períodos: 1909-1912 y 1912-1915. Retirado de la política, ocupo una importante cantidad de dinero, en construir la fisonomía actual del Hotel, pasando de una construcción modesta en su origen, cómo se puede observar en el detalle de foto que posee la Biblioteca Nacional y que se incluyen en la crónica, a un hotel con las hermosas galerías vidriadas que lo caracterizaban (una de ellas perdida en un incendio).
En la “Guía del Veraneante” del año 1940, que publicaba cada año la Empresa de Ferrocarriles del Estado, se detalla la oferta de habitaciones, baños y precios para esa temporada:
Nº de Piezas Precios
Para 1 Persona Para 2 o más personas. Baños Con pensión.
10 40 18 $ 30-60
De la información obtenida, podemos deducir que el hotel fue remodelado en la segunda mitad de los años 30 del siglo pasado.
Hotel Ville Trouville – Su pequeña historia
Quinto Dueño. Pedro Ilich (1950)
En alguna fecha de fines del año 40 e inicios de 50, el Trouville es adquirido por el empresario hotelero Pedro Ilich. Ilich participó muy activamente de la vida crucina/cruzana, fue uno de los fundadores de la “Segunda Compañía de Bomberos de Las Cruces” el año 1953. Nuestros bomberos, al carecer de un “cuartel” en sus inicios, guardaban su precario equipamiento en el hotel el que –además, albergaba la sirena de alarma.
El hotel continúa su crecimiento. A inicios de los años 60, se construyen las denominadas “cabinas” de un piso. Su construcción-plagada de malos augurios por su cercanía al mar, fueron luego complementadas en los años siguientes de los 60, con las cabinas de 2 y 3 pisos. La construcción fue en base a bloques, elaborados en la desaparecida piscina que se ubicaba en el extremo norte de la franja costera con que limitan las cabinas. En su construcción participó, José Fuentes Aravena de acuerdo a lo manifestado en entrevista realizada el año 2019.
A mediados de los años 60-posiblemente su época de mayor expansión, el Hotel necesito ampliar sus dependencias independizando el servicio de alimentación. Para ello construyó una larga dependencia (sin mayor mérito arquitectónico), que pasaron a ser sus comedores. Su equipamiento era particularmente rústico, con mesas y sillas de precario diseño y comodidad que-no obstante, sobrevivieron muchos años.
A partir de las 19:00 aproximadamente, se ponía música y se armaban bailes para niños y preadolescentes que duraban no más allá de las 21:00 horas, horario en que se iniciaba el servicio de cena. Se ubicaba en el lugar que hoy ocupa el Restaurant Bahía Escorial.
Al fallecimiento de Pedro Ilich, su viuda, Adela Dumant continúa con la propiedad del hotel delegando en administradores y sobrinos su funcionamiento.
Hotel Ville Trouville – Su pequeña historia
Epílogo
Considerando la fecha de fundación del Hotel Trouville (1896) y cerrado el Hotel Continental (Temuco) en el año 2006 que ostentaba la más antigua fundación, podemos asegurar que nuestro Hotel Trouville de Las Cruces, es el más antiguo de Chile con una historia ininterrumpida con el mismo nombre y en el mismo lugar.
¿No se podría tramitar en la Subsecretaría de Patrimonio Cultural un decreto que acredite su valor patrimonial? ¿En la Dirección de Turismo de nuestra municipalidad conocerán esta historia?